JUSTICIEROS RURALES A SU MANERA ( segunda parte )

 Continuando con la historia de aquellos “justicieros por mano propia” del Nordeste Brasileño, además de aquel paralelismo entre los contextos geográficos del sertao nordestino y de la Patagonia Norte argentina, que señalamos en la primera entrega, hallamos una contemporaneidad de sus protagonistas: María BONITA, la compañera de por vida de LAMPIAO, vivió de 1911 a 1938; LAMPIAO, de 1898 a 1938; Juan Bautista BAIROLETTO, el “justiciero rural” norpatagónico, de 1894 a 1941.

María GOMES de OLIVEIRA, trascendida a la historia No Oficial de Brasil como María BONITA, era natural de Gloria, Estado de Bahía. A sus 15 años se había casado y, tras tres años, se había separado y se unió a LAMPIAO. Éste había ingresado en 1924 a un cangaco y en 1929 se unió Ma. BONITA. Esta participación femenina: una bandida rural a la par de su compañero ha sido una particularidad del cuatrerismo campesino del Brasil, que no tuvo correlato en Argentina.
El accionar de esta pareja de “justicieros a su manera”, en ciertos aspectos habría sido común a los congéneres de Argentina, pues también cabe mencionar a Mate Cocido y otros: asaltaban haciendas, almacenes, depósitos, arsenales de los fazendeiros (recuerdan que habíamos hablado de terratenientes nordestinos, hacendados, que mantenían escuadrones de campesinos armados) y desaparecían escondidos en el ambiente del sertao. En los pequeños pueblos, pedían colaboración monetaria, no voluntaria sino bajo presión de heridas corporales, violación de mujeres, secuestros de hijos. Habiendo colaboración de la población, organizaban bailes de celebración. Desaparecían en “fila india”, borrando el último los rastros con ramas, antes de la aparición de las fuerzas del orden. Asolaron 7 Estados nordestinos.
Menciono brevemente al líder comunista brasileño Luis Carlos PRESTES, nativo del Estado de Río Grande del Sur, el Estado Gaúcho, coetáneo de nacimiento de LAMPIAO, porque la bibliografía pertinente refiere esta vinculación: PRESTES encabezaba un contingente rebelde al gobierno brasileño, a mediados de la década de 1920, que dio grado militar a LAMPIAO y sus cangaceiros, dotándolo de armamento y fondos para neutralizarlo. Este apoyo viró a la persecución persistente del Gobierno del Pte. Getulio VARGAS en la década del ‘30, hasta lograr su muerte y la de Ma. BONITA en 1938, de la manera más cruenta imaginable. En el fin de sus vidas los cuatreros rurales argentinos y brasileños, coincidentemente, fueron víctimas de delaciones: J. B. BAIROLETTO fue acribillado en Carmensa, sur de la Provincia de Mendoza, Región Cuyana Argentina y la pareja BONITA/LAMPIAO, decapitada salvajemente en el Estado Nordestino de Sergipe.
Recife, mayo 2019



Archivo sonoro: https://youtu.be/0rrV5lIIxrA?si=0qRqhMxZpIutaJp3

Comentarios

Entradas populares de este blog

BRASIL de Principios de Siglo XX: HEREDERA del EXPANSIONISMO Portugués

LA SANGRIENTA INVASIÓN COLONIAL

Camilo TORRES: la Cruz Cristiana en todos los Frentes de Lucha